Contactar     674 049 491
Forma Fisica Entrenador Personal
MENU
  • Forma Fisica
  • Entrenos
    • ALTA INTENSIDAD
    • AUMENTO DE MASA MUSCULAR
    • CIRCUITOS DE FUERZA
    • CROSSTRAINING PARA RENDIMIENTO DEPORTIVO
    • FORTALECIMIENTO DEL CORE
    • KETLEBELL WORKOUT
    • PÉRDIDA DE GRASA
    • TRX TRAINING
  • Blog
  • Productos Recomendados
  • Contactar
1 October

MITOS Y LEYENDAS

A continuación presentaré, con una breve explicación, una serie de falsas creencias que dificultan a menudo la consecución de los objetivos marcados por aquellas personas que siguen esos patrones.

12 MITOS Y LEYENDAS

En todos los campos encontramos mitos y leyendas, el fitness, junto con la actividad física y la nutrición, no está carente de ellos. 
A continuación presentaré, con una breve explicación, una serie de falsas creencias que dificultan a menudo la consecución de los objetivos marcados por aquellas personas que siguen esos patrones.

  1. Necesito sudar para quemar grasa
    La sudoración es un proceso corporal que tiene como objetivo refrescar el cuerpo, ya que durante la actividad física intensa se aumenta de manera notable la temperatura corporal. Sudar implica eliminar sales minerales del organismo a través del agua que tiene nuestro cuerpo. Sudar más no implica quemar más grasa, sudar más puede implicar deshidratación, no dejes de beber agua (bebida isotónica), cuando realices actividad física intensa.
  2. Para quemar calorías es obligatorio hacer ejercicios cardiovascular.
    La mejor forma de quemar calorías es realizar actividades de fuerza o circuitos de fuerza. El trabajo de fuerza acelera el metabolismo, aumenta la masa muscular y por lo tanto ayuda a quemar más calorías y a mejorar la composición corporal.
  3. Por la mañana y en ayunas, quemo más grasa y consigo mejores resultados.
    No es cierto que por estar en ayunas quemes más grasa, es cierto que si acostumbramos a realizar actividad física con el estómago vacío nos sentiremos menos pesados y por norma general, se obtiene mejor rendimiento.
  4. Si hago abdominales, quemo grasa abdominal y pierdo “barriga”.
    Para perder grasa abdominal (grasa corporal), necesitarás realizar ejercicios de fuerza y llevar una restricción calórica. 
  5. Si soy mujer y hago ejercicios de fuerza, se me pondrá un cuerpo feo y de hombre.
    Se conoce que el trabajo de fuerza es altamente recomendable para hombre y mujeres, la testosterona masculina hace que sus músculos tengan mayor volumen, fuerza y tamaño. La mujer no dispone del mismo sistema hormonal que el hombre, por lo que no es cierto que el cuerpo de una mujer que realiza actividad de fuerza cambiará hacia la masculidad.
    Es obvio que cuerpos femeninos musculosos o altamente musculosos, son de élite o consumen substancias que favorecen, de manera artificial el sistema hormonal femenino.
  6. Si tomo agua con azúcar después del ejercicio, no tendré agujetas.
    Las agujetas, o DOMS (dolor muscular post-ejercicio), es el resultado de un estímulo considerablemente superior al que el usuario está acostumbrado. El tejido muscular se daña (célula) y se produce una inflamación que puede ser muy dolorosa e incluso dificultar la movilidad. El agua con azúcar o bebidas con hidratos de carbono (azúcares), recuperarán los depósitos de glucógeno del organismo, pero no reducirá el dolor muscular o agujetas.
  7. Si al día siguiente no tengo agujetas, no he entrenado bien.
    Es complicado conocer normalmente cual es el estímulo correcto para evitar el dolor muscular post-ejercicio, sobretodo en usuarios que se inician. Se puede mejorar y se debe mejorar sin acabar dañado celularmente.
  8. Si duele mientras entreno, lo estoy haciendo bien y ganaré masa muscular.
    Es cierto que para programas de hipertrofia avanzados, los estímulos son superiores a los habituales. Pero el dolor tampoco implica una mejora garantizada, y a menudo estaríamos cerca de posibles lesiones.
  9. Si no tomo batidos de proteínas, no ganaré fuerza y volumen.
    La suplementación deportiva puede ser una ayuda para depende qué caso, pero no es imprescindible para la ganar fuerza y masa muscular. La industria de la suplementación deportiva no es el enemigo, obviamente encontramos marcas que se aprovechan, pero en algunos casos puede ser interesante un aporte extra o específico.
    De todas formas, podemos encontrar todo lo que necesitamos en alimentos “reales”, pero han de ser de la mejor calidad posible.
  10. Caminando cada día conseguiré regular mi peso.
    Caminar es una actividad básica. Dependiendo del caso, caminar será la única opción que tendrá el usuario para comenzar a regular su peso. 
  11. Si bebo mucha agua, retengo líquidos.
    El agua es fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo, un cuerpo con un porcentaje de agua correcto, tendrá una mecánica metabólica mucho mejor que un organismo con bajos niveles de agua corporal. 
    La retención de líquidos es posible que se deba a problemas linfáticos, a una mala circulación sanguínea, a poca actividad cardiovascular y un trabajo demasiado sedentario.
  12. No hago ejercicios de fuerza, porque no me gustan los cuerpos de gimnasio.
    A menudo encontramos a usuarios que rechazan altamente acudir a un gimnasio para realizar ejercicio físico, y lo entiendo. Los gimnasios clásicos son lugares apáticos.
    Realizar actividad de fuerza tienen una serie amplia de beneficios para el organismo y el metabolismo corporal, es vital realizarlo para mejorar ampliamente tu calidad de vida, reducir dolores, potenciar tu vigorosidad, descanso, procesos cognitivos, resolución de problemas…y un largo etcétera.

¡RECUERDEN!

Realicen ejercicio físico de la mano de un profesional de la salud, mejoren su nutrición y descansen lo suficiente. Consigan un estilo de vida saludable y disfruten de la vida al máximo!
Aquí, ahora, es el momento.

#entrenadorformafisica #formafisica #estamosentrenando #siempreenmovimiento #articulosblog 

  • Motivación y reflexión
About Author
About Author
FormaFisica 01/04/2021
author posts
Instructor de Fitness, Entrenador Personal, alumno del Máster en Preparación Física Deportiva en Alto Rendimiento, amante del deporte, la superación personal y la vida saludable.
MIGUEL FERNANDEZ

MIGUEL FERNANDEZ

Entrenador personal

Tus metas son mis metas

Quien soy
Instructor de Fitness, Entrenador Personal, Máster en Preparación Física Deportiva en Alto Rendimiento, amante del deporte, la superación personal y la vida saludable.
MIGUEL FERNANDEZ

MIGUEL FERNANDEZ

Entrenador personal

Mis metas son tus metas

Quien soy
Instructor de Fitness, Entrenador Personal, alumno del Máster en Preparación Física Deportiva en Alto Rendimiento, amante del deporte, la superación personal y la vida saludable.
MIGUEL FERNANDEZ

MIGUEL FERNANDEZ

Entrenador personal

Mis metas son tus metas

Blog Categorías

  • Deporte (13)
  • Fisioterapia y rehabilitación (1)
  • Motivación y reflexión (8)
  • Nutrición (13)

Instagram

[instagram-feed num=9 cols=3]

Desarrollado por ShakaBranding

Contacta por WhatsApp