Contactar     674 049 491
Forma Fisica Entrenador Personal
MENU
  • Forma Fisica
  • Entrenos
    • ALTA INTENSIDAD
    • AUMENTO DE MASA MUSCULAR
    • CIRCUITOS DE FUERZA
    • CROSSTRAINING PARA RENDIMIENTO DEPORTIVO
    • FORTALECIMIENTO DEL CORE
    • KETLEBELL WORKOUT
    • PÉRDIDA DE GRASA
    • TRX TRAINING
  • Blog
  • Productos Recomendados
  • Contactar
1 September

LAS GRASAS

Las grasas son necesarias y las debemos incluir en nuestra dieta. Cada ingesta debería tener un porcentaje de grasa para cumplir con un patrón de alimentación saludable.

Grasas

La grasa es un macronutriente y una fuente concentrada de energía, aporta un total de 9 kcal por gramo a diferencia de las 4 kcal de hidratos de carbono y proteína, por lo que un pequeño volumen de grasa en una dieta, hace aumentar de manera considerable las kcal consumidas.

El colesterol, los aceites, la mantequilla y la margarina son todo lípidos (grasas), pero cada uno de ellos tiene unas características ligeramente diferenciables. El punto en común para las grasas es que son solubles en disolventes orgánicos, pero no en agua.

¿Qué es el colesterol?

El colesterol es una sustancia grasosa que se encuentra en todas las células de tu cuerpo. El organismo necesita algo de colesterol para la producción de hormonas, vitamina D y sustancias que le ayuden a la digestión de los alimentos.

También lo podemos encontrar en alimentos como : yemas de huevos, carne y queso. Si su nivel de colesterol en la sangre se encuentra en alto, podría provocar una enfermedad en las arterias coronarias o bloquearlas.

Un estilo de vida saludable garantiza que el nivel de colesterol en sangre se encuentre estable. Tener un buen plan de alimentación, controlar el peso y la realización de ejercicio de manera regular tendrá grandes beneficios en su salud y en los niveles de colesterol del organismo.

Función de la grasa

Una cierto volumen de grasa (20-35%) del total de las calorías consumidas, es necesaria para asegurarnos una energía e ingesta de nutrientes suficiente. Las grasas permiten la absorción de vitaminas (A,D,E y K).

Los ácidos grasos esenciales, que son necesarios para las funciones orgánicas, también es importante consumirlos. Consumir grasa en cada comida nos producirá también sensación de saciedad, importante para que el cuerpo produzca la señal de que dejemos de comer.

Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales son el Omega-6 y el Omega-3, los necesitamos para los procesos metabólicos del organismo, pero no tenemos la capacidad de sintetizarlos.

El Omega-6 es necesario par la salud de la piel, y el Omega-3 es necesario para la función neuronal y de crecimiento.

Omega-6 y Omega-3

Fuentes de ácidos esenciales Omega-6:

  • Aceite de girasol/cártamo/maíz/sésamo/cáñamo/calabaza/soja/nuez y gérmen de trigo

Fuentes de ácidos grasos Omenga-3:

  • Ácido eicosapentaenoico DHA/AEP (pescado)
  • Ácido alfa-linolénico AAL (semillas, frutos secos, linaza, soja, aceite de soja/linaza, lino y nueces de brasil)

Omega-3 y mejoras en el rendimiento deportivo

Se cree que , en condiciones normales, 1g de Omega-3 de todas las fuentes al día puede ser suficiente. Una ingesta de 250mg de AEP YADH contribuye al funcionamiento normal del corazón, cerebro y visión.

Según numerosos estudios, estos son los principales beneficios de una dieta rica en ácidos grasos Omega-3:

  • Mejora del aporte de oxígeno y nutrientes a los músculos y otros tejidos por reducción de la viscosidad sanguínea.
  • Mejora del metabolismo aeróbico a causa del aporte de oxígeno a las células.
  • Mejora de la liberación de la hormona del crecimiento en comparativa a estímulos normales : ejercicio, sueño y hambre, la cual tiene un efecto anabólico y mejora del tiempo de recuperación después del trabajo muscular.
  • Reduce la inflamación causada por la fatiga muscular y reduce el tiempo de recuperación.
  • Podría tener efectos de prevención de la inflamación de los tejidos.

Se conocen también los beneficios de suplementos de Omega-3 de aceite de pescado, útiles para reducir la gravedad de la broncoconstricción inducida por el ejercicio en atletas de alta competición. No hay pruebas que avalen la mejora a nivel de fuerza y resistencia, y no hay pruebas que reduzcan las molestias musculares.

Un aumento excesivo del aporte de grasas en una dieta no hará incrementar el rendimiento deportivo, es preferible un aumento del consumo de HC o PO, macro-nutrientes que están más ligados directamente con el rendimiento deportivo.

El apunte

Es importante conocer los macro-nutrientes para tener consciencia de lo que es una buena alimentación, proveer a nuestro organismo de aquello que necesita y lo que mejora nuestra salud es hacerse cargo de uno mismo.

Coman sano y equilibrado, realicen ejercicio físico de manera habitual, beban agua de la mejor calidad posible, descansen y sean felices…Aquí y ahora.

#siempreenmovimiento #entrenadorformafisica #formafisica #aquiyahora #nutricion #motivacion

  • Nutrición
About Author
About Author
FormaFisica 01/04/2021
author posts
Instructor de Fitness, Entrenador Personal, alumno del Máster en Preparación Física Deportiva en Alto Rendimiento, amante del deporte, la superación personal y la vida saludable.
MIGUEL FERNANDEZ

MIGUEL FERNANDEZ

Entrenador personal

Tus metas son mis metas

Quien soy
Instructor de Fitness, Entrenador Personal, Máster en Preparación Física Deportiva en Alto Rendimiento, amante del deporte, la superación personal y la vida saludable.
MIGUEL FERNANDEZ

MIGUEL FERNANDEZ

Entrenador personal

Mis metas son tus metas

Quien soy
Instructor de Fitness, Entrenador Personal, alumno del Máster en Preparación Física Deportiva en Alto Rendimiento, amante del deporte, la superación personal y la vida saludable.
MIGUEL FERNANDEZ

MIGUEL FERNANDEZ

Entrenador personal

Mis metas son tus metas

Blog Categorías

  • Deporte (13)
  • Fisioterapia y rehabilitación (1)
  • Motivación y reflexión (8)
  • Nutrición (13)

Instagram

[instagram-feed num=9 cols=3]

Desarrollado por ShakaBranding

Contacta por WhatsApp