Realizar, con la ayuda de un profesional, un programa adaptado para mejorar nuestros tejidos, reducir porcentaje graso y mejorar nuestra salud, será clave para tener éxito.
¡QUIERO PERDER PESO!
Cuando nos decidimos a perder peso, aunque hablar de peso no será lo más correcto http://entrenadorformafisica.com/peso-corporal-la-fluctuacion-numeros/ , surgen muchas dudas y comenzamos a “modificar” lo que comemos, añadiendo actividad extra a nuestra semana, y es entonces cuando aparecen preguntas muy frecuentes:
- ¿Por qué si como menos no bajo de peso?
- ¿Por qué razón no se mueve la báscula si salgo a andar cada día?
- ¿Cuántas veces tengo que ir al gimnasio para perder peso?
- ¿Es necesario realizar entrenamiento de pesas para mejorar mi peso y estar más saludable?
No son preguntas con respuestas cortas y deberíamos tener en consideración una serie de puntos específicos del caso para responder con propiedad (IMC del paciente, ingesta total diaria, metabolismo basal y gasto energético total, número de entrenamientos intensos a la semana, porcentaje de agua corporal…)
Debemos abordar el tema con la mayor consciencia posible y el enfoque más claro, siendo conscientes que es un proceso lento si queremos hacerlo de forma saludable y que tenemos que cambiar ciertos hábitos tanto alimenticios, como físicos en nuestro día a día.
Realizar, con la ayuda de un profesional, un programa adaptado para mejorar nuestros tejidos, reducir porcentaje graso y mejorar nuestra salud, será clave para tener éxito (junto con una dieta adaptada y controlada por un nutricionista/dietista profesional).
CLAVES PARA PERDER PESO
METABOLISMO BASAL Y GASTO CALÓRICO TOTAL
Por normal general, un sujeto con sobrepeso, es una persona con una vida muy poco activa, que no tiene buenos hábitos alimenticios y que no tiene motivación por el ejercicio físico.
Es importante conocer una serie de puntos para entender que no solamente con dieta y salir a caminar puede bastar para tener una bajada de “peso” correcta.