La medida de peso (kg) no hace diferencias entre grasa y masa libre de grasa, de modo que por si sola, la información básica de un báscula no es una medida válida.
La posibilidad de que un deportista aumente su peso reduciendo la grasa existe, si aumentamos la masa muscular y reducimos a la vez el porcentaje de grasa acumulada.
Todos los atletas, con total independencia de la actividad física o modalidad deportiva que sean especialistas, encuentran altamente deseable mantener un alta relación fuerza/peso
RELACIÓN FUERZA/PESO Y LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO
La relación fuerza/peso es un factor considerado fundamental en el resultado de la resistencia asociado con el deporte y, en infinidad de casos, la diferencia entre el éxito deportivo o el fracaso.
Con el objetivo de mejorar el rendimiento deportivo los preparadores realizan estrategias sin perder masa muscular, potencia y sin incrementar el porcentaje de grasa corporal en este proceso.
PESO IDEAL O PESO SALUDABLE
Existen muchos medios comunes para predecir el peso corporal considerado “ideal” o los márgenes saludables, puede parecer lo mismo, pero son considerados dos conceptos diferentes si nos referimos a deportistas de competición.
El éxito se mide en pulgadas, milésimas e incluso en gramos.