CORE es una palabra de origen anglosajón y su traducción es núcleo.
Ese núcleo anatómico es el conjunto de grupos musculares situados en la zona media del cuerpo humano , tronco (recto abdominal, oblicuos, transversos, cuadrado lumbar, erector de la columna e incluso el diafragma ), pelvis (glúteos) y parte de las extremidades.
Lamentablemente estamos acostumbrados a ver a personas de media y avanzada edad utilizando fajas a causa de dolores de espalda -por norma general- y es exactamente eso lo que es el CORE, la faja natural que todos tenemos pero que a menudo no está activa.
BENEFICIOS DEL FORTALECIMIENTO DEL CORE
En el proceso de construcción de un estructura tan importante como un puente, las bases y los anclajes son de vital importancia, así que…Construyamos desde la base!!
El buen tono muscular de la zona media del cuerpo nos brindará la mejor distribución del peso corporal, una notable mejoría en la absorción de fuerza, equilibrio y por lo tanto, una salud excelente.
IMPORTANCIA DEL CORE EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO
Los beneficios de la tonicidad e integración de los músculos pertenecientes al núcleo anatómico son claramente aplicables a deportes y a su mejora de rendimiento.
Un corredor, un nadador, ciclista, tenista o jugador de rugby que tiene un CORE adaptado, fuerte y tonificado aumentará su eficiencia ya que todos los movimientos corporales musculares parten de esa zona.
El ejemplo del corredor es fácilmente visible, el atleta realiza en su modalidad un conjunto de movimientos coordinados tanto de piernas como de brazos, mantiene una respiración controlada y en cada zancada mueve su parte central del cuerpo para la estabilización, control y eficiencia de carrera.
Son altamente notables las diferencias científicamente contrastadas de un atleta que trabaja conjuntamente su CORE con el entrenamiento específico de su modalidad deportiva y el que no lo realiza.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿REALIZO EL TRABAJO DE TONICIDAD DEL CORE AL FINAL DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO?
Por norma general el trabajo de tonificación abdominal se ha realizado siempre al finalizar las sesiones de entrenamiento como modo de “vuelta a la calma”, pero existen otros sistemas quizás más útiles para la mejora del rendimiento en esa zona muscular.
Podríamos incluir un día exclusivo al entrenamiento específico del CORE, flexibilidad y movilidad articular, de esta forma no lo trabajaremos agotados y nos ayudará a realizar con mayor atención los ejercicios. - ¿LOS HIPOPRESIVOS SE PODRÍAN INCLUIR EN EL ENTRENAMIENTO Y FORTALECIMIENTO DEL CORE?
Por supuesto!!!, Los ejercicios de hipopresivos no solamente están diseñados para mujeres y son múltiples los beneficios para nuestro organismo, incluye un ejercicio de hipopresivos en tu rutina de CORE training y benefíciate de ellos. - ¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA A LA HORA DE REALIZAR MIS EJERCICIOS DE CORE?
Es importante la buena ejecución, la respiración controlada y consciente, la localización de la zona que estamos trabajando y la variedad de ejercicios que impliquen en su justa medida para tener una óptima progresión.
Teniendo en cuenta los músculos implicados, una buena elección seria:- 3 ejercicios de control de estabilidad y propiocepción a modo de calentamiento.
- 3 ejercicios de corrección, control postural, respiración, basculación pélvica como parte principal.
- 2 ejercicios a modo de vuelta a la calma, estiramiento de liberación de tensión lumbar y ejercicio dinámico de estiramiento sobre una pelota de pilates.