Contactar     674 049 491
Forma Fisica Entrenador Personal
MENU
  • Forma Fisica
  • Entrenos
    • ALTA INTENSIDAD
    • AUMENTO DE MASA MUSCULAR
    • CIRCUITOS DE FUERZA
    • CROSSTRAINING PARA RENDIMIENTO DEPORTIVO
    • FORTALECIMIENTO DEL CORE
    • KETLEBELL WORKOUT
    • PÉRDIDA DE GRASA
    • TRX TRAINING
  • Blog
  • Productos Recomendados
  • Contactar
¿QUÉ ES LA HIPERTROFIA Y CÓMO SE PUEDE APLICAR EN RUTINAS DE ENTRENAMIENTO?

FUERZA, POTENCIA E HIPERTROFIA MUSCULAR

Los músculos representan alrededor del 40-45% de peso total de un adulto, formando el sistema muscular por más de 600 músculos de los cuales 150 intervienen en el movimiento y la postura.
Lo que conocemos como “carne” es el llamado músculo esquelético (o estriado) y realiza contracciones de carácter voluntario y potente.

Los músculos esqueléticos están compuestos por un conjunto de tejidos que lo recubre, divide, conecta y lo forma, pero nos vamos a centrar en la célula muscular: la fibra muscular.

La fibra muscular es alargada de aspecto filamentoso, contráctil (voluntariamente) y constituyen el tejido muscular, los músculos.

Uno de los objetivos más comunes de los usuarios es el aumentar masa muscular, hipertrofiar.

La hipertrofia es el llamado crecimiento muscular debido al incremento celular que lo forma y podemos realizar el trabajo de crecimiento muscular por dos vertientes: hipertrofia miofibrilar o hipertrofia sarcoplasmática.

La hipertrofia miofibrilar es la que vuelve el músculo más fuerte, más duro y más voluminoso, se consigue con entrenamientos de cargas cercanas al 75 -80% y, por norma general, pocas repeticiones (dependiendo del porcentaje respecto a la 1RM) . En cambio, la hipertrofia sarcoplasmática es debida al aumento de la cantidad de fluido que contienen las fibras del músculo, sarcoplasma. Para conseguir una hipertrofia sarcoplasmática debemos realizar un entrenamiento que agote los niveles de glucógeno musculares (almacenamiento principal de glucosa en el organismo, fundamentalmente hígado y músculos), básicamente que sea un entrenamiento intenso y continuado, altas repeticiones. El glucógeno se agota de forma que, al volver a recargarse, aumenta la cantidad de fluido útil. Sirve principalmente para aumentar la cantidad de energía disponible para el músculo.

LA FUERZA, UNO DE LOS COMPONENTES DEL FITNESS MÁS IMPORTANTES

La fuerza es la capacidad de generar tensión por parte del músculo y no es solamente la capacidad de levantar un peso muy pesado del suelo, el ganador de una maratón será también el atleta más fuerte de la competición.

Cada modalidad deportiva tiene requerimientos de fuerza diferentes, un atleta de resistencia es un deportista que necesita de una FUERZA DE RESISTENCIA, un deportista de powerlifting necesita una FUERZA MÁXIMA Y VELOCIDAD (POTENCIA), un strongman necesita todos tipos de FUERZA, tanto absoluta, máxima, potencia y resistencia para ser competitivo, y no solamente fuerza muscular, sino también mental.

La fuerza es un componente importante, pero es la combinación con el resto de ellos lo que logran el éxito deportivo.

DEPORTES DE POTENCIA

La potencia muscular se puede medir según una fórmula:

POTENCIA = FUERZA + VELOCIDAD.

Los atletas de alto rendimiento (y otros de carácter no profesional), tienen la capacidad de moverse rápido y con muchísima fuerza. Lo rápido que golpea el balón un futbolista , la capacidad de iniciar un sprint de un velocista, de saltar verticalmente en baloncesto, incluso la precisión de aplicar fuerza esquiando a máxima velocidad establecerá la calidad de su rendimiento y la grandeza de su potencia.

En competiciones de larga distancia es también importante la potencia, corredores, nadadores y ciclistas conseguirán salir victoriosos si son capaces de realizar la distancia marcada por la prueba en el menor tiempo posible.

Instructor de Fitness, Entrenador Personal, alumno del Máster en Preparación Física Deportiva en Alto Rendimiento, amante del deporte, la superación personal y la vida saludable.
MIGUEL FERNANDEZ

MIGUEL FERNANDEZ

Entrenador personal

Tus metas son mis metas

Quien soy
Instructor de Fitness, Entrenador Personal, Máster en Preparación Física Deportiva en Alto Rendimiento, amante del deporte, la superación personal y la vida saludable.
MIGUEL FERNANDEZ

MIGUEL FERNANDEZ

Entrenador personal

Mis metas son tus metas

Quien soy
Instructor de Fitness, Entrenador Personal, alumno del Máster en Preparación Física Deportiva en Alto Rendimiento, amante del deporte, la superación personal y la vida saludable.
MIGUEL FERNANDEZ

MIGUEL FERNANDEZ

Entrenador personal

Mis metas son tus metas

Blog Categorías

  • Deporte (13)
  • Fisioterapia y rehabilitación (1)
  • Motivación y reflexión (8)
  • Nutrición (13)

Instagram

[instagram-feed num=9 cols=3]

Desarrollado por ShakaBranding

Contacta por WhatsApp